Unidad 5
Semana 3 “FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS.
Carga eléctrica. Conservación de la carga. Formas de electrización y detección.”
SEMANA3
SESIÓN
7
|
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS
ELECTROMAGNÉTICOS (40 h)
|
contenido temático
|
5.1 Carga eléctrica.
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
·
Reconoce a la carga eléctrica como
una propiedad de la materia, asociada a los protones y electrones, que
determina otro tipo de interacción fundamental diferente a la gravitacional.
Procedimentales
· Elaboración de
resúmenes de la indagación bibliográfica.
· Realización de
experimentos con diversos materiales.
· Presentación en
equipo
Actitudinales
·
Cooperación, responsabilidad respeto
y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de
confianza. HOLA MANAGUS
JEEEEEEEEEEEE
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
- PC, Conexión a internet
De proyección:
- Cañón Proyector
Programas:
- Moodle, Google docs, core
electronico, Excel, Word.
Didáctico:
- Presentación
de la información indagada del tema.
De
laboratorio:
Varillas de
vidrio, ebonita, piel de conejo, latas vacías, platos de unicel, corcho,
papel, electroscopio, globos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del proceso
|
FASE DE
APERTURA
El
Profesor presenta las preguntas iniciales:
Los alumnos
en equipo, discuten y escriben sus respuestas en el cuadro, utilizando el
procesador de palabras:
- Se realiza
una discusión en el grupo, mediada por el Profesor para consensar las
respuestas.
FASE DE
DESARROLLO
- Los alumnos desarrollan
las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
Ø Solicitar el
material requerido para realizar las actividades siguientes:
No olvidar
foto del experimento
Carga eléctrica de
varillas por frotamiento
Varillas de diferentes materiales frotadas con tela se acercan a trozos de algún material liviano tal como corcho, papel o semillas de grama. Se observa como dichos materiales son atraídos por las varillas debido a la carga eléctrica presente.
Carga
eléctrica de un globo o esfera de unicel por frotamiento
Se frota con un paño un globo inflado y se puede observar que atrae pequeños trozos de un material liviano. También se puede observar que se adhiere a una superficie, como por ejemplo el pizarrón.
Electrización
de un electroscopio por inducción
Un electroscopio se puede cargar eléctricamente por medio del acercamiento de una varilla cargada previamente por frotamiento, sin necesidad de que exista contacto entre el electroscopio y la varilla cargada.
Observaciones:
Conclusiones: Todos tienen una
carga eléctrica, pero dependiendo de la carga de cada cuerpo es porque existe
una atracción o una repulsión.
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la
clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por parte del
Profesor.
Actividad
Extra clase:
Los alumnos
llevaran la información a su casa y los que tengan computadora e
internet, indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al
cronograma.
Se les
sugiere que abran una carpeta nombrada Física 2; en
la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos
formados, se comuniquen vía e-mail u otro programa para comentar y
analizar los resultados, para presentarla al Profesor en la siguiente clase
en USB.
Los alumnos que tengan PC y Programas elaboraran su informe, empleando
el
programa Word, para registrar los resultados.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe en Power Point de la
actividad.
Contenido:
Resumen de la
Actividad.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Referencias
|
1 Programa de Estudios, Física I a
IV, CCH, UNAM, México, 1993.
Bueche F. J., Fundamentos
de Física, McGraw Hill, México, 1991.
Hecht, E., Fundamentos de
Física, Thomson Learning, México, 2001.
Hewitt, P. Física
conceptual, Pearson, México, 1999.
Zitzewitz, P. W., Neft, R. F. y
Davis, M. Física 2. Principios y problemas, McGraw Hill, México,
2002.
|
JUEVES
SEMANA3
SESIÓN
8
|
Física
UNIDAD 5: FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS
|
contenido temático
|
5.2 Conservación de la carga.
5.3 Formas de electrización y
detección.
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
·
Emplea el modelo atómico y el
principio de conservación de la carga para explicar un
cuerpo eléctricamente neutro y eléctricamente cargado.
·
Explica las diferentes formas en
que un cuerpo puede electrizarse: frotamiento, contacto e inducción, considerando
la transferencia de electrones.
Procedimentales
· Manejo de los
generadores de Vander Graff y de Wimshurt.
· Presentación en
equipo
Actitudinales
Cooperación,
responsabilidad respeto y tolerancia, contribuirá
al trabajo en un ambiente de confianza.
|
|||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
- PC, Conexión
a internet
De
proyección:
- Cañón Proyector
Programas:
- Moodle, Google docs, correo
electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
Presentación
en Power Point; examen diagnóstico, programa del curso.,
- De
laboratorio:
Generador de
Van der Graff y generador de Wimshurt, electroscopio. Varillas de vidrio, ebonita, piel de
conejo, papel aluminio.
|
|||||||||||||||||||||||
Desarrollo del proceso
|
FASE DE
APERTURA
El
Profesor hace las preguntas siguientes:
- Los alumnos
en equipo, discuten y escriben sus respuestas en el cuadro, utilizando el
procesador de palabras:
- Se realiza
una discusión en el grupo, mediada por el Profesor para consensar las
respuestas.
FASE DE
DESARROLLO
- Los alumnos
desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
No olvidar
foto del experimento
Ø Solicitar el
material requerido para realizar las actividades siguientes:
1.- Carga eléctrica de un
electroscopio por contacto
Varillas de diferentes materiales
previamente cargadas por frotamiento le transmiten carga por contacto al
electroscopio, la cual se detecta por la separación de las láminas del mismo.
2.- Carga
eléctrica de peces de papel
Peces de papel dentro de un recipiente son atraídos por una superficie tensa previamente cargada por frotamiento. Se cargan entonces eléctricamente por contacto, luego son repelidos y se descargan al contactar a la parte metálica inferior.
3.-
Determinación de la carga eléctrica producida por el generador de Wimshurt
Por medio del electroscopio
y utilizando varillas patrones: ebonita (-) y vidrio (+), se puede determinar
el signo de la carga eléctrica en cada una de las esferas terminales del
generador.
4.-
Determinación de la carga eléctrica producida por el generador de Van der
Graff
Por medio del electroscopio y utilizando varillas patrones: ebonita (-) y vidrio (+), se puede determinar el signo de la carga eléctrica de la esfera grande y la esfera pequeña de este generador.
5.- Volcán
electrostático
Trozos de aluminio son
puestos en contacto con la esfera mayor del generador de Van der Graff, la
cual los carga y luego los repele.
6.- Platos
voladores
Discos
de aluminio se colocan sobre la esfera mayor del generador de Van der Graff,
la cual los carga y luego los repele.
7.- Modelo
del Generador de Whimshurt
El generador de Wimshurt es un dispositivo cuyo funcionamiento se basa en la electrización por frotamiento, contacto e inducción. Se dispone de un modelo por medio del cual se puede explicar de manera didáctica el funcionamiento de este generador.
8.- Descargas
eléctricas
Por medio del uso de generadores electrostáticos tales como el generador de Whimsurt o generador de Van der Graff se pueden observar descargas eléctricas, a través del aire, entre las esferas cargadas eléctricamente con distintos signos en dichos generadores.
Conclusiones:
Los alumnos registran sus observaciones y en equipo realizan y presentan sus
conclusiones.
FASE DE
CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la
clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por parte del
Profesor.
Actividad
Extra clase:
Los alumnos
llevaran la información a su casa y los que tengan computadora e
internet, indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al
cronograma.
Se les
sugiere que abran una carpeta nombrada Física 2; en
la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos
formados, se comuniquen vía e-mail u otro programa para comentar y
analizar los resultados, para presentarla al Profesor en la siguiente clase
en USB.
Los alumnos que tengan PC y Programas elaboraran su informe, empleando
el
programa Word, para registrar los resultados.
|
|||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe en Power Point de la
actividad.
Contenido:
Resumen de la
Actividad.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario